La ortodoncia es una especialidad odontológica que estudia, previene y corrige las alteraciones del desarrollo, las formas de las arcadas dentarias y la posición de los maxilares, con el fin de restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y de la cara, mejorando también la estética facial.
Existen varios tipos de ortodoncia correctiva con aparatos removibles o fijos:
Aparatos removibles
Son los que se puede quitar y poner el propio paciente.
Se basan en aplicar presiones controladas sobre los dientes que se deseen desplazar, para ello se utilizan algunos elementos metálicos como:
- Resortes
- Arcos
- Tornillos
Están indicados para la expansión de los maxilares, corregir mordidas cruzadas y apiñamientos leves. Tienen ventajas, pero también limitaciones. No son una alternativa a la ortodoncia fija.
Aparatos fijos
Los Brackets. Son los más conocidos y utilizados.
La ortodoncia fija consta de varios elementos: bandas, brackets, tubos ligaduras y arcos las cuales una vez colocados en las piezas dentarias transmiten las fuerzas necesarias para producir los movimientos deseados.
Indicaciones:
- Malposiciones
- Dientes rotados
- Cerrar espacios dentarios
- Mala oclusión
Tipos de brackets
- Brackets metálicos
Los más convencionales y los primeros en salir al mercado.
- Convencionales o autoligado
- Brackets zafiro
Son transparentes, cristalinos. La única parte de metal es el arco. Son de máxima estética e igual de eficaces que los metálicos.
- Brackets de porcelana
Fueros los primeros brackets estéticos en salir al mercado. De color blanco opaco parecidos a los dientes.
- Convencionales o autoligado
- Brackets linguales o incognito
Son los que van colocados en la parte interna de los dientes. Están hechos de manera personalizada para cada paciente.
Ortodoncia invisible. Invisalign
Es el tratamiento de ortodoncia que consiste en un sistema de alineadores transparentes realizados de manera individualizada para cada paciente.
Éste tipo de ortodoncia tiene múltiples ventajas:
- Pasan totalmente desapercibidos
- Son cómodos
- Permite retirarlos por el paciente para su limpieza
- Se retiran para comer
- Se cambian cada dos semanas
- Muy higiénicos
- Fácil cepillado
- Poder practicar deportes de contacto
- Mantener una estética y ritmo de vida que requieren pacientes con mucha vida social o de reuniones y viajes constantes
- No interfiere en la rutina diaria
- Menos problemas con llagas y rozaduras